GOBIERNO DE ALFREDO
PALACIOS
Características del Entorno
- Levantamiento
de los “Forajidos”, derrocamiento de Lucio Gutiérrez.
- Alfredo
Palacio fue juramentado Presidente Constitucional de la República en el
auditorio de CIESPAL por la primera vicepresidenta del Congreso, Cynthia
Viteri (PSC).
- No
fue investido con la tradicional banda presidencial, dada la premura del
evento.
Principales
acciones de gobierno
- Intentó
implementar un sistema de aseguramiento universal de salud (AUS), que se
concretó en tres ciudades. Quito, Guayaquil y Cuenca por convenio con sus
Municipios y utilizando un dolor del Bono de Desarrollo Humano.
- Llevó
adelante negociaciones con EE.UU. para la firma de un Tratado de Libre
Comercio, bajo estándares de soberanía.
- Envió
una reforma legal al Congreso para integrar la Corte Suprema de Justicia,
que fue denominada "La Corte Ideal".
- Envió
una reforma legal para cambiar la forma de juzgamiento de los presidentes
de la República.
- Por
petición del Ministro de Economía Rafael Correa, envió una ley que eliminó
el fondo petrolero FEIREP y lo sustituyó por una cuenta especial en el
presupuesto, denominada CEREPS.
- Creó
un fondo petrolero denominado FEISEH, para priorizar inversiones en
electrificación e inversión en explotación hidrocarburífera.
- Ordenó
una consulta popular para establecer políticas de estado.
- Detuvo
el proyecto de Álvaro Uribe Vélez de inmiscuir a Ecuador en el Plan
Colombia.
- Fortaleció
las relaciones Sur-Sur con viajes suyos a Nigeria y de su canciller a
India.
Estrategias de Comunicación Política
- En
su toma de posesión: "Se acabó la dictadura", esa fue la primera
frase que pronunció ante los legisladores.
- Prometió
retomar la agenda izquierdista abandonada por Lucio Gutiérrez, llevar a
cabo la reforma política ofrecida por gobiernos anteriores para eliminar
la injerencia política en la administración de justicia.
- Priorizo
la inversión social por sobre el pago de la deuda externa.
- Prometió
refundar el país.
- Sostuvo
que respetaría a todos los poderes del Estado, en su agenda estaría
el análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC), además pediría el cierre
de las fronteras, para evitar la salida del ex presidente Gutiérrez.
- Revisaría
la situación de la Corte y detendría la concesión de contratos petroleros.
- Recopiló
sugerencias de ciudadanos a través de una línea 1-800, cartas, internet y
llamadas a radios comunitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario